Sustituyen médicos y enfermeras uniformes por COVID-19, buscan overoles repelentes
Los profesionales del sector salud han cambiado su modo de protegerse en los hospitales, ahora prefieren trajes con tela repelente para protegerse contra el COVID-19 o coronavirus.
Los fabricantes de uniformes para médicos y enfermeras han cambiado sus modelos para volverlos uniformes más seguros, pero guardando la accesibilidad para todos. Cuando llegó la enfermedad de coronavirus a México, la producción de uniformes, batas, overoles y cubrebocas se incrementó.
Los profesionales de la salud buscan ahora uniformes de material repelente a líquidos, ya que con estos disminuyen la posibilidad del paso de virus o bacterias por secreciones humanas de pacientes que atienden por coronavirus, a través de la tela.
Los uniformes deben cumplir con ciertas especificaciones que les ayuden a tener mayor protección en el ejercicio de su actividad laboral. Los clientes se han vuelto más exigentes hacia su higiene y protección y en la de los demás.
Médicos y enfermeras adquieren varios uniformes para tener varios cambios disponibles en casa y en su área de trabajo durante el tiempo que dure la pandemia. También han cambiado sus hábitos, debido a los ataques de los que han sido blanco por parte de la ciudadanía que teme por contagios por parte del personal que atiende enfermos en los hospitales.
Aunque portan con orgullo su uniforme, deben salir a la calle con ropa como común para evitar el contagio, o para evitar las agresiones en su contra, y lo han dejado de usar en el día a día como antes lo hacían.
El bajo nivel de inventario era constante y no se pensaba, antes del coronavirus, que fuera a aumentar en gran medida la demanda de batas desechables o los overoles o incluso los cubrebocas.
La demanda ahora es de uniformes clínicos o quirúrgicos y los desechables, pues utilizan ambos.
La mayoría de las empresas que maquilan este tipo de insumos con pequeñas y medianas, así que ante el incremento de demanda han estado laborando a marchas forzadas, con el reto de sacar adelante los pedidos y poder enfrentar la pandemia.
Empresas que no se dedicaban a la producción de uniformes médicos rápidamente cambiaron su producción con la esperanza de permanecer abiertos y no sufrir durante la contingencia.
Ante la sobre demanda y escasez de insumos del área de la salud, la marca Rock Shield ha puesto en marcha su producción para maquilar en México sus overoles desechables, que distribuyen desde Monterrey para todo el país. Son una de las marcas de mayor calidad certificadas para la industria en diferentes sectores como la médica.
Estas compañías maquiladoras externan su respeto y agradecimiento a todo el personal de salud que ayudan a los enfermos de coronavirus exponiendo su propia salud y la de sus familiares.
Cabe mencionar que son varios los casos en algunas entidades de México en la que profesionales de la salud se han contagiado de COVID-19.
Otros de los insumos que se busca en México son los cubrebocas N95 y KN95, pero ante la escasez en el país, se busca importar de China estos y otros insumos. Para conseguir esta labor, empresarios deben apoyarse en la gestión de un agente aduanal que lleve todo el proceso de importar de China para poder comercializar los productos importados legalmente.